BIOCOBRE
MINERALIZANTE A BASE DE COBRE, ZINC Y MANGANESO
INDICACIONES DE USO:
En Bovinos, se indica para la prevención y el tratamiento de deficiencias primarias de cobre, zinc y manganeso, o secundarias, producidas por excesos de molibdeno, azufre, hierro u otros interferentes en el alimento ingerido (forraje y agua). Estas carencias suelen cursar con signos clínicos como hipo o acromotriquia, diarreas y fallas reproductivas de origen nutricional, disminución de la condición corporal, lesiones osteoarticulares y menor resistencia a infecciones.
Además, se recomienda su uso para lograr mejores ganancias de peso en rodeos Cu-Zn-Mn deficientes.
En Ovinos y Caprinos, se recomienda también para deficiencias como la ataxia enzoótica (swayback) de los corderos.
VIAS DE ADMINISTRACION Y DOSIS:
Terneros hasta 200 kpv: 1 mL /50 kpv.
Novillos y vaquillonas de recría (más de 200 kpv – 400 kpv): 4 mL /animal.
Vacas adultas: 5 mL totales.
Toros adultos: 6 mL totales.
Ovinos y caprinos adultos: 1-2 mL / animal dependiendo de la talla.
Corderos y cabritos: 0.33 mL / animal.
Bovinos: terneros y animales de recría: Cada 120 días, a partir de los 3 meses de edad. Se recomienda realizar valoración de cobre en sangre previo a su aplicación.
Vacas: aplicar 1 mes antes de la temporada de servicio y en el último tercio de la gestación.
Toros: aplicar 3 meses antes del inicio de la época de servicio.
PRESENTACIÓN
Frascos por 500 ml.
FÓRMULA
Edetato de Cobre 9,60 g
Edetato de Zinc 33,78 g.
Edetato de Manganeso 7,88 g
Agentes de Formulación csp 100 mL.
CUPRHORMONE
• Anestro prolongado, muerte embrionaria o fertilidad reducida
• Bajos porcentajes de preñez
• Retención de placenta
• Desarrollo deficiente
• Anemia
• Alteraciones óseas
• Queratinización deficiente de pelo y lana
• Acromotriquia (decoloración del pelo)
• En general, prevención y/o tratamiento de deficiencias de Cobre moderadas o severas.
• Hembra último tercio de gestación y terneros en lactancia cada 60 dias.
VÍAS DE ADMINISTRACION Y DOSIS:
Bovinos: 2 mL hasta 200 kg., 3 mL en animales de 200 hasta 250 kg., 5 mL en animales de más de 250 kpv.
Ovinos: 0,5 a 1 mL / 20 kpv.
No superar las dosis indicadas.
Subcutánea. Exclusivamente delante de la paleta, en la piel suelta del cuello.
La frecuencia y dosis podrán modificarse según criterio del profesional actuante.
FÓRMULA:
Dextronato de Cobre - 7.0 g
Dextronato de Cobalto - 0.043 g
Agentes de formulación csp - 100 ml
PRESENTACIÓN
Frascos por 500 y 100 ml.
MAGNECAL PLUS ZINC
• Prevención y tratamiento de podopatías bovinas y ovinas (pietín) originadas por debilitamiento cutáneo
• Bajos porcentajes de procreo o intervalo parto – 1er celo prolongado
• Retención de placenta
• Prevención y/o tratamiento de "Tetania de los avenales"
• Se puede administrar 24 hs. antes que los animales ingresen a pastorear la avena
• Como adyuvante en la respuesta a enfermedades infecciosas y prevención de queratoconjuntivitis
• En general, en cualquier caso en que se sospeche una carencia de Magnesio y/o de Zinc.
• Optimizador de la formación de microflora y microfauna ruminal.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS:
Bovinos: 1 mL / 10 kpv (max. 40 mL)
Porcinos: 1 mL / 10 kpv.
Ovinos: 1 mL / 10 kpv.
Estratégica: pre-parto, pre-servicio, con el rebrote verde, situaciones de stress y cambios climáticos, previo al pastoreo de alfalfa y al destete.
De rutina: cada 20 a 30, día previo al parto, para eliminar distocias, retenciones placentarias
Subcutánea. - NO EXCEDER los 20 mL por punto de aplicación. La frecuencia y dosis podrán modificarse según criterio del profesional actuante.
PRESENTACIÓN
Frasco por 100 y 500 mL
SELFOS PLUS
Controla el déficit de Selenio, fósforo y
vitamina A-D-E
INDICACIONES DE USO
• Disminuye los porcentajes de presentación de mastitis y mejora la salud de la ubre, disminuyendo el recuento de células somáticas
• Recomendado como optimizador del sistema de defensa
• Acorta el intervalo parto-primer celo
• Aumenta el porcentaje de celo
• Disminuye la incidencia de retención de placenta
• Provoca un significativo aumento de peso ante el perfeccionamiento del anabolismo natural del animal
• Prevención y tratamiento de carencias de Selenio o vitamina E (músculo blanco, etc.).
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS:
Bovinos, porcinos y ovinos: 1 mL cada 50 kpv. Subcutánea. Repetir los tratamientos cada 60 a 90 días. NO EXCEDER los 10 mL por punto de aplicación.
La frecuencia y dosis podrán modificarse según criterio del profesional actuante.
PRESENTACIÓN:
Frascos por 100 y 500 mL.